¿De qué se operan los hombres en Colombia?

Ya sea por salud o por estética, buscando una mejor imagen o como medida contra el envejecimiento, cada vez son más los hombres que llegan a mi consultorio con el deseo de realizarse una cirugía facial. En esta artículo les cuento cuáles son los procedimientos estéticos faciales más demandados por ellos.

Hace años era un tabú en nuestro país que los hombres se realizaran cirugías estéticas, pero hoy en día los colombianos están más preocupados por cuidar su imagen y sentirse mejor con sí mismos. Esto ha permitido que más del 30% de las cirugías que se practican en Colombia sea a pacientes del género masculino.

Los tratamientos estéticos y cirugías faciales más solicitadas por los hombres son:

  1. Rinoplastia: la nariz es una de las partes que más equilibrio proporciona al rostro, por lo que la rinoplastia es una de las cirugías que más se realizan los hombres, debido a la simetría que proporciona. Además, esta intervención mejora la función respiratoria y los molestos ronquidos. Es muy demandada en hombres entre 20 y 35 años que quieren mejorar su perfil y estética facial.
  2. Blefaroplastia: es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir las bolsas de los ojos y los párpados caídos, mejorando de esta forma la apariencia estética y la calidad visual del paciente.
  3. Otoplastia: este procedimiento es muy solicitada en jóvenes que desean mejorar el tamaño de sus orejas. Aunque lo ideal es realizarla a temprana edad (a partir de los 6 años), muchos hombres se sienten acomplejados por este tema. La otoplastia es ambulatoria, con anestesia local y permite regresar casi inmediatamente a las actividades laborales.
  4. Bioestimulación / Plasma rico en plaquetas: este tratamiento de medicina estética es muy utilizado en la actualidad. Su objetivo es prevenir el envejecimiento de la piel mediante la regeneración celular. El proceso consiste en la introducción de plasma rico en plaquetas en la sangre para producir más colágeno y fibroblastos, para que de esta manera la piel se regenere desde las capas más profundas de la dermis, oxigenándola e hidratándola.

Si está interesado en alguno de estos procedimientos, puede comunicarse con nosotros a los teléfonos 3002173324 y 6371548 en Bogotá, donde le podremos ampliar la información y agendar una cita.

¿Cuál es la edad ideal para la blefaroplastia?

La cirugía de párpados o blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es corregir las bolsas de los ojos y los párpados caídos, mejorando de esta forma la apariencia estética y la calidad visual del paciente. Esta cirugía es cada vez una de las más realizadas, ya que rejuvenece la expresión facial de las personas, realza la mirada y elimina la piel sobrante del párpado superior, proporcionando un semblante más fresco y descansado.

Respecto a la edad ideal para esta cirugía, debemos tener en cuenta que este tipo de procedimiento se lleva a cabo para mejorar los párpados caídos, por lo que no es común que una persona joven tenga este problema, aunque casos se dan.

Para la blefaroplastia no hay un rango de edad determinado. Por lo general los pacientes de la cirugía de párpados tienen más de 35 años, pero hay casos cuya herencia genética o estilo de vida les hacen tener exceso de piel o bolsas en los párpados inferiores de forma prematura, así que también se puede operar a pacientes más jóvenes.

En conclusión, ya sea por motivos hereditarios, por envejecimiento o ambos, el rango de edad para realizarse una blefaroplastia es bastante amplio, aunque según nuestra experiencia, el grupo más grande de pacientes de esta cirugía está entre los 40 y 50 años, seguido de los mayores de 60.

Si te interesa este procedimiento, puedes comunicarte con nosotros a los teléfonos 3002173324 y 6371548 en Bogotá, donde te podremos ampliar la información y agendar una cita de valoración.