Cirugía de cachetes en Bogotá
La Bichectomía es un procedimiento quirúrgico que permite un mejor aspecto de las mejillas, mediante la resección de una estructura de la anatomía facial conocida como bolsas grasas de Bichat, que en muchos casos hace que una persona tenga la apariencia de ser más gorda de lo que verdaderamente es.
La resección de las bolsas del Bichat se basa en los conocimientos anatómicos que debe tener el cirujano plástico facial, quien define el camino directo y preciso para su extracción, y así obtener resultados estéticos sorprendentes del contorno facial.
Durante una operación de cachetes es necesario tener precaución durante la manipulación de las bolsas, ya que esta zona se relaciona íntimamente con las ramas bucal y cigomática del nervio facial; una manipulación brusca o poco precisa puede lesionar estas estructuras nerviosas y generar una parálisis facial post operatoria.
Existen constantes en cuanto al peso y el volumen de las bolsas, con un promedio de 4,5 gramos o 5 cc respectivamente. El tamaño de la bolsa de Bichat se correlaciona raramente con el grado de adiposidad del paciente.
La cirugía de cachetes en Bogotá, Colombia es un procedimiento que está en auge, por sus resultados estéticos, costo moderado y simplicidad del procedimiento.
Información adicional
¿Qué son las bolsas de Bichat?
Las bolsas de Bichat, llamadas también bolsas de grasa bucal, son una estructura anatómica muy definida que tienen una gran relevancia en el contorno de las mejillas, y por ende, en la región media e inferior de la cara. El retiro apropiado de las bolsas de Bichat, se conoce como Bichectomía, y en los rostros redondeados u ovalados produce cambios sorprendentes en la simetría facial, reduciendo la plenitud de las mejillas, dando una mayor luminosidad a los pómulos y mayor definición de la línea mandibular y ángulo mandibular.
Galería de casos antes y después








Preguntas frecuentes
Para el Dr. Julio César Acosta, cirujano experto en cara, existen dos caminos para la reducción de cachetes dependiendo del conocimiento anatómico. El abordaje externo, realizado a través de una cirugía de levantamiento facial, el cual es más peligroso por la cercanía con ramas del nervio facial con la parte alta del paquete graso. El abordaje interno o intraoral, es el que practica el Dr. Acosta por ser el más recomendado, preciso y garantiza la mejor recuperación. Este se realiza practicando una pequeña incisión de aproximadamente 5 mm de longitud en el interior de la boca en la región de los cachetes, y a través de estas pequeñas incisiones, utilizando el instrumental adecuado para no producir trauma de los tejidos, se extrae de manera cuidadosa y en forma parcial las bolsas grasas de Bichat.
Es muy importante que cada paciente tenga una valoración previa para de esta manera indicarles cuál es el precio o costo de la Bichectomía en Bogotá, Colombia.
El Dr. Julio César Acosta, durante la consulta evaluará su caso en particular, explicará detalladamente el tratamiento que debe practicarse, determinará el tiempo quirúrgico aproximado de su cirugía e identificará las posibles dificultades desde el punto de vista quirúrgico, que de alguna forma pueden hacer que la cirugía sea más, o menos costosa. Una vez establecidas todas estas variables, es posible con seguridad decirle al paciente cuánto vale la Bichectomía.
Cuando se trata de pacientes que viven en el extranjero, se le solicitan imágenes fotográficas, las cuales pueden ser enviadas a mi correo contacto@drjuliocesaracosta.com para de esta forma hacer un análisis cuidadoso y teniendo en cuenta la información completa que me puedan enviar por este medio acerca del procedimiento, procedo a indicarles el costo aproximado de la cirugía de los cachetes en Bogotá, Colombia.
El paciente debe estar informado sobre qué debe esperar y las medidas que debe tener para prepararse para una Bichectomía.
La primera consulta es importante para el Dr. Acosta, en ese momento él identifica las expectativas que tiene cada paciente con respecto a lo que se va obtener con una cirugía de los cachetes y lo que va ser el resultado final de su tratamiento.
El paciente debe entender muy bien los posibles riesgos y las limitaciones existentes del procedimiento que se va practicar, aunque son poco frecuentes, es importante que esta información quede muy clara antes de tomar la decisión de operarse.
Durante esta primera evaluación debe haber mucha sinceridad por parte del paciente y mencionar todos aquellos antecedentes que sean de alguna manera relevantes para el resultado de la cirugía, como por ejemplo: si es fumador, si consume medicamentos o vitaminas, si es consumidor frecuente de alcohol o si sufre de algún tipo de alergia alimenticia o medicamentosa que nos pueda avisar de las medidas preventivas que debemos tener para su procedimiento.
En la mayoría de los casos el proceso de recuperación de la cirugía de cachetes es muy rápido, tanto así que los pacientes requieren de un solo día de incapacidad y pueden retomar sus actividades cotidianas en las siguientes 24 horas de la intervención. Se produce una ligera inflamación que no genera ningún tipo de dolor. Esta inflamación desaparece gradualmente en los siguientes 8 días, fecha en la cual se puede observar con mayor precisión el resultado estético de la operación de mejillas. Durante este periodo se prescribe un antibiótico profiláctico y un antiinflamatorio.
Es recomendable una dieta blanda y líquidos fríos durante el primer día postoperatorio.
A pesar de ser la Bichectomía o cirugía de mejillas catalogada como un procedimiento estético menor, siempre se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Debe ser realizada por un cirujano plástico facial o cirujano plástico que cuente con acreditación y esté cobijado por sociedades científicas.
- Debe asegurarse que la cirugía se realice en una institución que disponga de quirófanos que cumplan todas las normas exigidas por las entidades de control en salud de Bogotá, Colombia.
- Esta cirugía no debe realizarse en consultorios o salas de procedimientos no invasivos, que de ninguna manera garantizan las condiciones de asepsia y antisepsia necesarias para este tipo de operación.
Para el Dr. Julio César Acosta, experto en cirugía facial, la Bichectomia o adelgazamiento de mejillas está indicado para:
- Los pacientes que típicamente presentan un rostro de apariencia redonda y necesitan un adelgazamiento facial.
- Pacientes que buscan definir los ángulos de la cara, para dar una apariencia más marcada de los pómulos y la mandíbula.
- Cuando se desea disminuir la apariencia de rostro pesado o abotagado de algunas personas.
- Cuando las bolsas de Bichat le dan a las personas la apariencia de ser más gordos de lo que verdaderamente son en realidad.
- En los casos en que deseen conseguir una apariencia más juvenil del rostro.
- Personas que quieran un mejor perfilamiento facial.
Muchas personas preguntan si es cierto que varios años después de hacerse la cirugía de cachetes, se puede presentar flacidez en la cara que los haga verse de mayor edad; la respuesta es NO, ya que las bolsas de Bichat no le prestan soporte estructural al rostro, este soporte lo dan diferentes tipos de ligamentos que van perdiendo elasticidad con el pasar de los años y hacen que aumente la flacidez de la cara.
El Doctor Acosta, cirujano estético de la cara, utiliza un programa especial que le permite manipular imágenes constituyendo un valioso instrumento para el cirujano plástico facial. Lo más importante de manipular las fotos es el hecho de permitir que el paciente exprese el resultado quirúrgico que desea e imagina. Así el cirujano logrará saber de una forma muy clara lo que el paciente espera de su cirugía. Para evitar malos entendidos es muy importante que el paciente sea consciente de que el estudio es simplemente la expresión de su deseo, para guiar al cirujano en el planeamiento quirúrgico.
La cirugía de disminución de cachetes o Bichectomía es un procedimiento que en manos del Dr. Julio César Acosta, no tarda más de 30 minutos.
El Dr. Julio César Acosta, como cirujano plástico de la cara, prefiere utilizar siempre anestesia general, y particularmente la llamada anestesia endovenosa en la cual se utiliza una infusión continua de anestésicos de última generación, que tienen la ventaja de no generar efecto acumulativo en órganos como los pulmones o el hígado, brindando una mayor seguridad y proporcionando numerosas ventajas como menor sangrado intraoperatorio, un despertar más rápido y fácil, ausencia de náuseas, dolor de cabeza o malestar general. Además, con este tipo de anestesia se favorece una recuperación más rápida en el postoperatorio y menor inflamación de los tejidos permitiendo a los pacientes reincorporarse de una manera más rápida a sus actividades cotidianas.
- Interrumpa la toma de Aspirina o de fármacos relacionados durante las dos semanas previas a la cirugía.
- Interrumpa la toma de fármacos antiinflamatorios (Ibuprofeno, Naproxeno, Nimesulide) al menos durante 10 días previos a la cirugía.
- Interrumpa la toma de Ginkgo Biloba, vitamina E y vitamina C al menos durante los 10 días previos a la intervención.
- Se aconseja acudir acompañado el día de la cirugía, ya que no podrá conducir tras la misma.
- Tras ser recibido por nuestro personal, deberá entregar firmados los documentos de consentimiento informado. Procederemos a obtener fotografías del rostro. Seguidamente el Dr. Acosta realizará una serie de marcas cutáneas.
- En algunas ocasiones se administrarán fármacos relajantes que le proporcionan tranquilidad al paciente.
- Es necesario que asista a la cirugía con prendas cómodas, en el caso de las mujeres, que estén desmaquilladas y las uñas sin pintar.
- Durante el tiempo que esté despierto deberá evitar estar acostado. En las primeras 24 horas se aconseja dormir con la almohada elevada.
- No levante pesos importantes ni realice actividades físicas intensas durante al menos una semana.
- Recuerde que debe seguir el tratamiento pautado.
- Ante la aparición de dolor creciente y continuo, fiebre o inflamación severa contacte inmediatamente al Dr. Acosta.
- La primera revisión postoperatoria se realiza a la semana.
En general, los riesgos de esta cirugía son mínimos, siempre y cuando se realice por manos expertas y se tengan en cuenta las recomendaciones que sugiere el Dr. Acosta antes de tomar la decisión de realizarse este procedimiento. Sin embargo, como en toda cirugía estética existe un riesgo mínimo de presentarse sangrado, hematoma o infección en el sitio de la cirugía.
Permítenos asesorarte en tu cirugía
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.
Nos interesa conocer tu caso. Diligencia el siguiente formulario y a la mayor brevedad responderemos tu mensaje.
También puedes contactarnos a nuestro correo electrónico o a nuestra línea de Whatsapp.