Lifting facial - Rejuvenecimiento de cara y cuello en Bogotá, Colombia
El estiramiento facial es un procedimiento quirúrgico dirigido a corregir la cara caída y el cuello caído retornando el aspecto estético y juvenil de la piel, mejorando también de manera significativa las arrugas de la cara.
Una Ritidoplastia o Lifting facial puede corregir la piel que sobra en la cara y cuello, la cual se ha descolgado o arrugado por la disminución de la tensión y soporte de los tejidos que se encuentran debajo de la piel. La estructura de los huesos, la herencia y también la textura de la piel, juegan un papel importante en la definición de cuánta juventud puede proporcionar la cirugía y cuánto tiempo puede durar el resultado de la misma. Sin embargo, el objetivo del procedimiento quirúrgico es que la persona se vea bien, de aspecto natural, y por supuesto proporcionarle juventud.
Información adicional
¿A qué edad se puede realizar un estiramiento facial?
Típicamente, los estiramientos faciales se realizan en pacientes de 40 a 70 años de edad, incluso en personas que están en principios de los ochenta y que se encuentran excepcionalmente sanos. Factores importantes que influyen en el envejecimiento y que se presentan temprano o tardíamente en los pacientes, son necesarios comprenderlos para determinar cuándo realizar un estiramiento facial. La lesión solar en la piel, la pérdida de la distribución de la grasa, atrofia e hipertrofia muscular, la reabsorción ósea y los factores genéticos producen caída y descolgamiento de los tejidos faciales, que se pueden presentar a diferentes edades dependiendo de los cuidados estéticos, alimenticios y condiciones hereditarias de cada uno de los pacientes.
Galería de casos antes y después






Preguntas frecuentes
Es muy importante que cada paciente tenga una valoración previa para de esta manera indicarles cuál es el precio o costo de la Ritidoplastia en Bogotá, Colombia.
El Dr. Julio César Acosta, durante la consulta evaluará su caso en particular, explicará detalladamente el tratamiento que debe practicarse, determinará el tiempo quirúrgico aproximado de su cirugía e identificará las posibles dificultades desde el punto de vista quirúrgico, que de alguna forma pueden hacer que la cirugía sea más, o menos costosa. Una vez establecidas todas estas variables, es posible con seguridad decirle al paciente cuánto vale la Ritidoplastia.
Cuando se trata de pacientes que viven en el extranjero, se le solicitan imágenes fotográficas, las cuales pueden ser enviadas a mi correo contacto@drjuliocesaracosta.com para de esta forma hacer un análisis cuidadoso y teniendo en cuenta la información completa que me puedan enviar por este medio acerca del procedimiento, procedo a indicarles el costo aproximado de la cirugía de estiramiento facial en Bogotá, Colombia.
El paciente debe estar informado sobre qué debe esperar y las medidas que debe tener para prepararse para una Ritidoplastia.
La primera consulta es importante para el Dr. Acosta, en ese momento él identifica las expectativas que tiene cada paciente con respecto a lo que se va obtener con una cirugía de estiramiento facial y lo que va ser el resultado final de su tratamiento.
El paciente debe entender muy bien los posibles riesgos y las limitaciones existentes del procedimiento que se va practicar, aunque son poco frecuentes, es importante que esta información quede muy clara antes de tomar la decisión de operarse.
Durante esta primera evaluación debe haber mucha sinceridad por parte del paciente y mencionar todos aquellos antecedentes que sean de alguna manera relevantes para el resultado de la cirugía, como por ejemplo: si es fumador, si consume medicamentos o vitaminas, si es consumidor frecuente de alcohol o si sufre de algún tipo de alergia alimenticia o medicamentosa que nos pueda avisar de las medidas preventivas que debemos tener para su procedimiento.
El Dr. Acosta, cirujano experto en Ritidoplastia de Bogotá, Colombia, realiza este procedimiento en el que además de resecar el exceso de piel en la cara, utiliza una técnica por medio de la cual reacomoda y tensa los músculos de la cara dando el mejor resultado post operatorio con un apariencia más natural y unas cicatrices casi imperceptibles, asegurando también un resultado que puede permanecer por un período de diez a quince años, dependiendo de la alimentación y los cuidados de cada paciente.
Se realiza una incisión en el área de implantación del pelo de la sien, justo arriba y enfrente de la oreja, continuándose alrededor del lóbulo de la oreja, circundándola por detrás hasta llegar al punto donde se inicia el cuero cabelludo, para continuar la incisión hacia atrás y hacia abajo. Se levanta la piel, se reposiciona y se tensan los músculos y posteriormente, se remueve el exceso de piel. Después de arreglar el exceso de piel se cierra la incisión con sutura fina y/o con clips metálicos, lo cual permite una cirugía sin rasurar el cuero cabelludo en el sitio de la incisión sobre todo en la parte posterior de la oreja.
Teniendo en cuenta que la cirugía estética de la cara esta intrínsecamente ligada a su función (mímica, movimientos masticatorios y función glandular), el profesional más capacitado es aquel que tenga la suficiente experiencia y entrenamiento en el manejo y corrección de los problemas tanto funcionales como estéticos de su cara.
El Dr. Julio César Acosta es cirujano plástico facial; médico con especialidad en otorrinolaringología, lo que le permite un conocimiento profundo de la anatomía de su cara, y además tiene subespecialidad en cirugía plástica facial que lo hace ser uno de los profesionales con mejor entrenamiento y más capacitados para realizar las correcciones estéticas y funcionales de su rostro.
El Doctor Acosta, cirujano estético de la cara, utiliza un programa especial que le permite manipular imágenes constituyendo un valioso instrumento para el cirujano plástico facial. Lo más importante de manipular las fotos es el hecho de permitir que el paciente exprese el resultado quirúrgico que desea e imagina. Así el cirujano logrará saber de una forma muy clara lo que el paciente espera de su cirugía. Para evitar malos entendidos es muy importante que el paciente sea consciente de que el estudio es simplemente la expresión de su deseo, para guiar al cirujano en el planeamiento quirúrgico.
El Dr. Julio César Acosta, experto en Ritidoplastia, utiliza una técnica para la cirugía de estiramiento facial en la cual existe una mínima tensión al suturar la piel, dando como resultado una perfecta cicatrización que asegura que dicha cicatriz pase inadvertida confundiéndose con una arruga natural después de unos meses posteriores a la cirugía.
Como la técnica utilizada por el Dr. Acosta, cirujano especialista en estiramiento facial, es muy conservadora en cuanto a la disección y conservación de las estructuras de la cara, la equimosis (moretones de la cara) que se produce después de la cirugía es mínima, prácticamente durante los primeros cinco días, después de los cuales el paciente puede retomar sus actividades diarias normalmente.
El Dr. Julio César Acosta, como cirujano plástico de la cara, prefiere utilizar siempre anestesia general, y particularmente la llamada anestesia endovenosa en la cual se utiliza una infusión continua de anestésicos de última generación, que tienen la ventaja de no generar efecto acumulativo en órganos como los pulmones o el hígado, brindando una mayor seguridad y proporcionando numerosas ventajas como menor sangrado intraoperatorio, un despertar más rápido y fácil, ausencia de náuseas, dolor de cabeza o malestar general. Además, con este tipo de anestesia se favorece una recuperación más rápida en el postoperatorio y menor inflamación de los tejidos permitiendo a los pacientes reincorporarse de una manera más rápida a sus actividades cotidianas.
Pacientes sanos mayores de 40 años, requieren exámenes básicos como son un cuadro hemático, pruebas de coagulación, examen de orina, examen de azúcar, un electrocardiograma y una radiografía de tórax. Pacientes con patologías asociadas, requieren además de los exámenes básicos, pruebas de laboratorio que ratifiquen que su enfermedad está plenamente controlada.
El Dr. Acosta puede realizar su cirugía plástica de la nariz en la mayoría de los centros quirúrgicos reconocidos de la ciudad, prefiriendo las instalaciones de Cirusabana y la Clínica La Font para realizar sus procedimientos. Ambas instituciones cuentan con certificado de calidad ICONTEC e EIQNET en la norma ISO 9001:2002 en todos los servicios, cirugía plástica facial, cirugía estética corporal, otorrinolaringología.
Permítenos asesorarte en tu cirugía
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.
Nos interesa conocer tu caso. Diligencia el siguiente formulario y a la mayor brevedad responderemos tu mensaje.
También puedes contactarnos a nuestro correo electrónico o a nuestra línea de Whatsapp.