Rinitis alérgica

Estudio y tratamiento inmunológico de la Rinitis Alérgica en Bogotá, Colombia

Si está cansado de tomar descongestionantesantihistamínicos, corticoides, broncodilatadores, sin una cura total, reapareciendo los molestos síntomas de la rinitis alérgica como nariz tapadaestornudos y rinorrea cada vez que se presenta el agente alergénico desencadenante. Si le ha tocado la serie de molestos exámenes cutáneos que posiblemente además de tortuosos no han sido efectivos debido a lo dispendioso e incómodo tratamiento para diagnosticar y tratar el origen de la rinitis alérgica, hoy en día podemos controlarle por fin esta enfermedad tan molesta con el mejor método conocido hasta ahora en cuanto al diagnóstico y seguidamente un tratamiento adecuado para contrarrestar y eliminar paulatinamente la rinitis alérgica.

El tratamiento empieza con la toma de una sola muestra de sangre, para luego procesarla analizando más 350 alergenos, definiendo cuáles deben ser los inmunizados y luego preparar la vacuna que será la que le controle la rinitis alérgica. Estamos seguros que es el método terapéutico más confiable en el tratamiento de la rinitis alérgica por tener mejor precisión diagnóstica en menor tiempo, garantiza seguridad analítica permitiendo control de calidad y evita el estrés de las pruebas tradicionales con un amplio espectro a cualquier edad.

Información adicional

¿Qué es la Rinitis Alérgica?

La DermoLipectomía o Abdominoplastia es un procedimiento de cirugía mayor que consiste en estirar la piel del bdomen y remover el exceso de piel que cuelga por debajo del ombligo o abdomen inferior. Además de la piel, también se remueve la grasa subyacente y los músculos abdominales son tensados.

La Lipectomía repara el abdomen devolviéndole una apariencia más proporcionada y plana. Mediante esta operación es posible eliminar la piel sobrante y las estrías, dándole tensión a la piel y los músculos flojos y debilitados.

En el caso de existir cicatrices en el abdomen (por ejemplo por cesárea, se deberá realizar una cirugía reparadora de la misma, al mismo tiempo que la DermoLipectomía).

Preguntas frecuentes

Lo que causa la Rinitis Alérgica son todos los alergenos que se encuentran en los espacios exteriores e inferiores. Los alergenos más frecuentes son:

  • Polen
  • Humedad
  • Ácaro del polvo
  • Gato
  • Pasto
  • Cambios de temperatura
  • El aumento de mascotas en los hogares.
  • Canarios
  • Factores socioeconómicos que dan lugar a cambios en los hábitos de vida.
  • Introducción de aditivos y colorantes en la alimentación.
  • Consumo de tabaco y alcohol en el embarazo.
  • Condición de bajo peso al nacer.
  • Alimentos como: fresas, bebidas heladas, alimentos de paquete, chocolate y carnes frías.

Permítenos asesorarte en tu tratamiento de otorrinolaringología

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.

Nos interesa conocer tu caso. Diligencia el siguiente formulario y a la mayor brevedad responderemos tu mensaje.

También puedes contactarnos a nuestro correo electrónico o a nuestra línea de Whatsapp.

Artículos sobre ORL

¿La rinitis alérgica tiene cura?

¿Sabías que según un estudio realizado en Bogotá, entre el 30 y el 40% de la población de la ciudad sufre o ha sufrido de rinitis alérgica? Como puedes ver, la rinitis alérgica es una enfermedad muy común que se
Leer artículo