Blefaroplastia
Cirugía de párpados
- Home
- Cirugía plástica facial
- Blefaroplastia - Cirugía de párpados
Cirugía de párpados en Bogotá
La cirugía de párpados o blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico encaminado a corregir las bolsas de los ojos y los párpados caídos, mejorando de esta forma la apariencia estética y la calidad visual del paciente.
La blefaroplastia en Bogotá, Colombia es un procedimiento cada vez más realizado, ya que rejuvenece la expresión facial de las personas, realza la mirada y elimina la piel sobrante del párpado superior, proporcionando un semblante más fresco y descansado.
Información adicional
- La Blefaroplastia se puede realizar tanto en el párpado superior como en el inferior.
- Los signos de envejecimiento por lo general ocurren antes en los ojos que en el resto de las estructuras faciales. La cirugía de los párpados es capaz de devolver a sus ojos un aspecto juvenil y conseguir una mirada expresiva.
- Durante la Blefaroplastia superior se puede eliminar el exceso de piel, músculo y grasa.
- En algunos casos utilizamos suturas reabsorbibles que no necesitan ser retirados.
- La Blefaroplastia no corrige las cejas caídas. Para elevar las cejas es preciso utilizar técnicas quirúrgicas específicas. Estas técnicas pueden realizarse a la vez o posterior a la Blefaroplastia.
- En algunos pacientes la cirugía de párpados puede acentuar la caída de las cejas. En estos casos, las técnicas de elevación de las cejas son necesarias para obtener el mejor resultado.
- Durante el postoperatorio de la Blefaroplastia es normal que aparezcan hematomas e hinchazón, que suelen desaparecer al cabo de una semana.
- Uno de los riesgos de la Blefaroplastia superior es el cierre palpebral incompleto. Aunque suele ser un efecto temporal, durante la duración del mismo, se deben utilizar lágrimas artificiales a diario.
- Según cada caso particular se procede a eliminar grasa o reposicionarla. Este aspecto podrá abordarlo con el Dr. Acosta.
- Uno de los riesgos de la Blefaroplastia inferior es el “ectropion” (eversión del párpado inferior). En caso de presentarse, puede corregirse por medio de un procedimiento quirúrgico adicional (cantopexia).
- Se aconseja una semana de baja laboral tras una Blefaroplastia superior e inferior debido a los hematomas y a la inflamación postoperatoria.
Galería de casos antes y después






Preguntas frecuentes
Es muy importante que cada paciente tenga una valoración previa para de esta manera indicarles cuál es el precio o costo de la Blefaroplastia en Bogotá, Colombia.
El Dr. Julio César Acosta, durante la consulta evaluará su caso en particular, explicará detalladamente el tratamiento que debe practicarse, determinará el tiempo quirúrgico aproximado de su cirugía e identificará las posibles dificultades desde el punto de vista quirúrgico, que de alguna forma pueden hacer que la cirugía sea más, o menos costosa. Una vez establecidas todas estas variables, es posible con seguridad decirle al paciente cuánto vale la Blefaroplastia.
Cuando se trata de pacientes que viven en el extranjero, se le solicitan imágenes fotográficas, las cuales pueden ser enviadas a mi correo contacto@drjuliocesaracosta.com para de esta forma hacer un análisis cuidadoso y teniendo en cuenta la información completa que me puedan enviar por este medio acerca del procedimiento, procedo a indicarles el costo aproximado de la cirugía de párpados en Bogotá, Colombia.
El paciente debe estar informado sobre qué debe esperar y las medidas que debe tener para prepararse para una Blefaroplastia.
La primera consulta es importante para el Dr. Acosta, en ese momento él identifica las expectativas que tiene cada paciente con respecto a lo que se va obtener con una cirugía de los párpados y lo que va ser el resultado final de su tratamiento.
El paciente debe entender muy bien los posibles riesgos y las limitaciones existentes del procedimiento que se va practicar, aunque son poco frecuentes, es importante que esta información quede muy clara antes de tomar la decisión de operarse.
Durante esta primera evaluación debe haber mucha sinceridad por parte del paciente y mencionar todos aquellos antecedentes que sean de alguna manera relevantes para el resultado de la cirugía, como por ejemplo: si es fumador, si consume medicamentos o vitaminas, si es consumidor frecuente de alcohol o si sufre de algún tipo de alergia alimenticia o medicamentosa que nos pueda avisar de las medidas preventivas que debemos tener para su procedimiento.
El Dr. Acosta, cirujano de párpados, realiza una incisión elíptica en el párpado superior, resecando la piel sobrante y el exceso de grasa a nivel de la parte interna del ojo, luego la herida quirúrgica en el párpado superior se sutura con puntos intradérmicos. Ya que la incisión se realiza en el surco palpebral superior que corresponde a una arruga natural del párpado, se va garantizar el mejor resultado y una cicatriz imperceptible.
En el párpado inferior se efectúa una incisión cerca al borde de las pestañas y se reseca las bolsas grasas y el exceso de piel. Dentro de los dos meses siguientes a la cirugía, las pequeñas incisiones que se efectúan difícilmente son visibles y se mezclan con las líneas naturales y los pliegues de expresión.
La principal queja de la mayor parte de los pacientes que solicitan una Blefaroplastia es la de presentar un aspecto de cansancio en la mirada. Algunos se quejan de que sus ojos parecen mucho más pequeños. Muchas mujeres también refieren que no poseen párpado superior para maquillarse. Algunos también presentan reducción del campo visual lateral.
El objetivo principal del Dr. Acosta, cirujano plástico de párpados en Bogotá, al realizar la Blefaroplastia, es la restauración de una mirada de aspecto descansado, el logro de un párpado más ancho y una mejor expresión en el tercio facial superior.
Cuando existen alteraciones visuales, el principal objetivo es la mejora del campo visual temporal. Estos objetivos pueden lograrse mediante resecciones cutáneas, musculares y grasas, que varían en cada caso concreto.
El tiempo estimado para esta cirugía en la mayoría de los casos está entre una y dos horas, dependiendo si se va realizar Blefaroplastia superior, Blefaroplastia inferior o cirugía de párpados superior e inferior al mismo tiempo.
El Doctor Acosta, cirujano estético de la cara, utiliza un programa especial que le permite manipular imágenes constituyendo un valioso instrumento para el cirujano plástico facial. Lo más importante de manipular las fotos es el hecho de permitir que el paciente exprese el resultado quirúrgico que desea e imagina. Así el cirujano logrará saber de una forma muy clara lo que el paciente espera de su cirugía. Para evitar malos entendidos es muy importante que el paciente sea consciente de que el estudio es simplemente la expresión de su deseo, para guiar al cirujano en el planeamiento quirúrgico.
Pacientes sanos menores de 30 años, requieren exámenes básicos como son un cuadro hemático, pruebas de coagulación, examen de orina y un examen de azúcar. Pacientes sanos mayores de 30 años, además de los exámenes básicos requieren una radiografía de tórax, y un electrocardiograma. Pacientes con patologías asociadas, requieren además de los exámenes básicos, pruebas de laboratorio que ratifiquen que su enfermedad está plenamente controlada.
El Dr. Julio César Acosta, como cirujano plástico de la cara, prefiere utilizar siempre anestesia general, y particularmente la llamada anestesia endovenosa en la cual se utiliza una infusión continua de anestésicos de última generación, que tienen la ventaja de no generar efecto acumulativo en órganos como los pulmones o el hígado, brindando una mayor seguridad y proporcionando numerosas ventajas como menor sangrado intraoperatorio, un despertar más rápido y fácil, ausencia de náuseas, dolor de cabeza o malestar general. Además, con este tipo de anestesia se favorece una recuperación más rápida en el postoperatorio y menor inflamación de los tejidos permitiendo a los pacientes reincorporarse de una manera más rápida a sus actividades cotidianas.
- Interrumpa la toma de Aspirina o de fármacos relacionados durante las dos semanas previas a la cirugía.
- Interrumpa la toma de fármacos antiinflamatorios (Ibuprofeno, Naproxeno, Nimesulide, u otros) al menos durante los 10 días previos a la cirugía.
- Interrumpa la toma de Ginkgo Biloba, vitamina E, vitamina C, al menos durante los 10 días previos a la intervención.
- Se aconseja acudir acompañado el día de la cirugía, ya que no podrá conducir tras la misma.
- Tras ser recibido por nuestro personal, deberá entregar firmados los documentos de consentimiento informado.
- Procederemos a obtener fotografías de la región peri ocular.
- Si usted va someterse a una Blefaroplastia superior, el Dr. Acosta realizará una serie de marcas cutáneas.
- Se le administraran fármacos relajantes.
- En caso de utilizar anestesia local, una vez el paciente esté acostado en la mesa de operaciones, se aplicarán gotas de anestesia tópica en los ojos y se procederá a la inyección del anestésico local en los párpados.
- La Blefaroplastia es una cirugía ambulatoria que no requiere hospitalización.
- Durante los primeros dos días consuma alimentos bajos en grasa y condimentos.
- En el postoperatorio es normal que aparezcan morados e hinchazón en la cara, estos suelen desaparecer al cabo de los primeros días.
- Deberá aplicar compresas frías o hielo envuelto en un pañito alrededor de los ojos, que se deben mantener 20 minutos cada hora durante las horas de vigilia durante al menos las primeras 72 horas posteriores a la cirugía.
- Durante la primera semana se aconseja dormir con la cabecera de la cama levantada o con dos almohadas.
- No levante pesos importantes ni realice actividades físicas intensas durante al menos dos semanas.
- No debe conducir durante las primeras 24 horas posteriores a la intervención.
- La primera revisión postoperatoria se realizará a los seis días de la cirugía.
Permítenos asesorarte en tu cirugía
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.
Nos interesa conocer tu caso. Diligencia el siguiente formulario y a la mayor brevedad responderemos tu mensaje.
También puedes contactarnos a nuestro correo electrónico o a nuestra línea de Whatsapp.