Abdominoplastia en Bogotá, Colombia
Un abdomen firme y plano es una característica especial de la belleza corporal en las mujeres, razón por la cual muchas optan por la cirugía estética del abdomen (abdominoplastia), la cual se encarga de mejorar el contorno y la armonía corporal.
Para realizar este procedimiento los cirujanos plásticos deben seleccionar la técnica de Lipectomía que mejor se adapte a los resultados que se quieren obtener.
Actualmente, la Abdominoplastia es uno de los procedimientos de cirugía estética que más se realiza en Bogotá, Colombia, gracias a los excelentes resultados que se consiguen con esta intervención y al alto nivel de satisfacción de los pacientes con esta cirugía.
Información adicional
¿Qué es la Abdominoplastia?
La DermoLipectomía o Abdominoplastia es un procedimiento de cirugía mayor que consiste en estirar la piel del bdomen y remover el exceso de piel que cuelga por debajo del ombligo o abdomen inferior. Además de la piel, también se remueve la grasa subyacente y los músculos abdominales son tensados.
La Lipectomía repara el abdomen devolviéndole una apariencia más proporcionada y plana. Mediante esta operación es posible eliminar la piel sobrante y las estrías, dándole tensión a la piel y los músculos flojos y debilitados.
En el caso de existir cicatrices en el abdomen (por ejemplo por cesárea, se deberá realizar una cirugía reparadora de la misma, al mismo tiempo que la DermoLipectomía).
¿En quiénes está indicada la Abdominoplastia?
La abdominoplastia está indicada preferiblemente en mujeres que estando en buenas condiciones de salud y sin un exceso notorio de peso, tienen depósitos localizados de tejido adiposo y piel floja a la altura de su abdomen. Indicada también en mujeres que luego de varios embarazos han sufrido un estiramiento de los músculos abdominales y que a pesar de realizar ejercicio no vuelven a recuperar el tono muscular que tenían antes de los embarazos.
Indicada en aquellas personas que han sufrido un descenso notorio de peso como resultado de dietas o cirugías como el Bypass gástrico, trayendo como consecuencia exceso de piel en la zona abdominal. Lo que antes era un abdomen prominente termina convirtiéndose en una bolsa de piel que cae sobre la pelvis. El objetivo en estos casos será retirar la mayor cantidad de piel y tejido subcutáneo sobrante.
Esta operación también está orientada para personas con cicatrices abdominales, permitiendo la corrección de la zona afectada. Existen diferentes técnicas quirúrgicas destinadas a la corrección y reforma del aspecto de las cicatrices, el Dr. Acosta y su equipo de especialistas en cirugía plástica corporal se encargarán de estudiar la mejor alternativa para cada caso en particular.
Preguntas frecuentes
Es muy importante que cada paciente tenga una valoración previa para de esta manera indicarles cuál es el precio o costo de la Lipectomía en Bogotá, Colombia.
El cirujano plástico especialista en abdominoplastia, durante la consulta evaluará su caso en particular, explicará detalladamente el tratamiento que debe practicarse, determinará el tiempo quirúrgico aproximado de su cirugía e identificará las posibles dificultades desde el punto de vista quirúrgico, que de alguna forma pueden hacer que la cirugía sea más, o menos costosa. Una vez establecidas todas estas variables, es posible con seguridad decirle al paciente cuánto vale la Abdominoplastia.
Cuando se trata de pacientes que viven en el extranjero, se le solicitan imágenes fotográficas, las cuales pueden ser enviadas a mi correo contacto@drjuliocesaracosta.com para de esta forma hacer un análisis cuidadoso y teniendo en cuenta la información completa que me puedan enviar por este medio acerca del procedimiento, procedo a indicarles el costo aproximado de la DermoLipectomía en Bogotá, Colombia.
El paciente debe estar informado sobre qué debe esperar y las medidas que debe tener para prepararse para una Lipectomía.
La primera consulta es importante para el cirujano plástico experto en Lipectomia, en ese momento él identifica las expectativas que tiene cada paciente con respecto a lo que se va obtener con una cirugía de Abdominoplastia y lo que va ser el resultado final de su tratamiento.
El paciente debe entender muy bien los posibles riesgos y las limitaciones existentes del procedimiento que se va practicar, aunque son poco frecuentes, es importante que esta información quede muy clara antes de tomar la decisión de operarse.
Durante esta primera evaluación debe haber mucha sinceridad por parte del paciente y mencionar todos aquellos antecedentes que sean de alguna manera relevantes para el resultado de la cirugía, como por ejemplo: si es fumador, si consume medicamentos o vitaminas, si es consumidor frecuente de alcohol o si sufre de algún tipo de alergia alimenticia o medicamentosa que nos pueda avisar de las medidas preventivas que debemos tener para su procedimiento.
En la actualidad no existen cirugías específicas para las estrías. La Dermolipectomia tiene el objetivo de eliminar la piel sobrante que cuelga desde el ombligo hasta el pubis. Las estrías que se encuentran localizadas por debajo del ombligo se eliminarán, mientras que las estrías por encima del ombligo no se eliminarán, pero si se estiran mejorando su aspecto y cambiando su ubicación, es decir quedarán ubicadas debajo del ombligo.
Antes de comenzar la Lipectomía, se realiza un registro fotográfico y se hacen una serie de marcas cutáneas necesarias para garantizar un procedimiento totalmente simétrico.
La cirugía de DermoLipectomía comienza con una incisión horizontal por encima del vello púbico, de manera que quede oculta por la ropa interior. Esta incisión va de una cadera hasta la otra, justo por encima de la zona del pubis.
En la mini Lipectomía, la incisión horizontal suele ser más corta y no ir de cadera a cadera.
Una vez realizada la incisión, se realiza la separación y elevación de la piel y las capas grasas subyacentes para exponer a la vista los músculos abdominales. Al levantar la piel y las capas de grasa, el ombligo queda en su lugar adherido a la pared abdominal, es decir, no se levanta junto con la piel, ya que se había realizado previamente una incisión en la piel alrededor del ombligo, permitiendo que este siempre conserve su posición original.
Posteriormente se procede a tensar el abdomen para quitarle la flacidez, esto se hace suturando la musculatura abdominal. Estas suturas tensan y traccionan los músculos abdominales, aproximándolos o acercándolos entre sí hacia la línea media, lo cual da como resultado un abdomen más firme y plano, y una cintura más delgada y fina.
En el siguiente paso, el cirujano plástico experto en Abdominoplastia toma el tejido compuesto por la piel y las capas de grasa que previamente había separado de la pared abdominal, y estirándolo lo vuelve a colocar en su posición original sobre la pared abdominal. Debido al estiramiento, queda piel sobrante que sobrepasa el sitio de la incisión horizontal, esta posteriormente será eliminada. A su vez, el agujero del ombligo tampoco coincide con este, por lo que el ombligo queda tapado por el manto de piel y grasa, lo que hace necesario practicar una incisión para hacer un nuevo agujero en la piel para el ombligo.
Por último, se procede a colocar los drenes, suturar las incisiones y colocar los vendajes correspondientes.
La Abdominoplastia es un procedimiento que dura de 2 a 3 horas, es de manejo ambulatorio, aunque en determinadas ocasiones se puede recomendar una noche de hospitalización, siempre acompañado por personal de enfermería entrenado para el cuidado de estas cirugías.
Siempre se utiliza anestesia general, y particularmente la llamada anestesia endovenosa en la cual se utiliza una infusión continua de anestésicos de última generación, que tienen la ventaja de no generar efecto acumulativo en órganos como los pulmones o el hígado, brindando una mayor seguridad y proporcionando numerosas ventajas como menor sangrado intra-operatorio, un despertar más rápido y fácil, ausencia de dolor de cabeza, náuseas o malestar general.
Además, con este tipo de anestesia se favorece una recuperación rápida después de la operación y menor inflamación en los tejidos, permitiendo a los pacientes reincorporarse de una manera más rápida a sus actividades cotidianas.
Estos son dos procedimientos totalmente diferentes, pero que en muchas ocasiones se pueden practicar en forma combinada obteniendo resultados realmente gratificantes.
La Lipectomía o Abdominoplastia es el término que se da a los procedimientos realizados en el abdomen, donde el propósito es retirar la piel y grasa sobrante, y además tensar los músculos del abdomen. La Liposucción se encarga de retirar la grasa en cualquier zona del cuerpo donde se produzcan acúmulos de tejido adiposo.
Todo paciente necesita una serie de estudios que nos permitan verificar su estado de salud, y de esta manera poder prever o identificar cualquier condición que pueda complicar la cirugía.
Si usted es un paciente sano, sin antecedente de enfermedades crónicas debe realizarse los siguientes exámenes:
- Cuadro hemático: con el verificamos que la paciente no tenga anemia, una infección activa o problemas de defensas.
- Pruebas de coagulación: que nos garanticen que no se va aumentar el sangrado durante la cirugía.
- Glicemia: niveles de azúcar en la sangre para analizar las posibilidades de una buena cicatrización y prevenir problemas de infección.
- Radiografía de tórax, electrocardiograma y pruebas de función renal, en todos los pacientes mayores de 40 años.
- Interrumpa la toma de Aspirina o de fármacos relacionados durante las dos semanas previas a la cirugía.
- Suspenda el consumo de cigarrillo por lo menos 4 semanas antes de la cirugía.
- Interrumpa la toma de fármacos antiinflamatorios (Ibuprofeno, Naproxeno, Nimesulide) al menos durante 10 días previos a la cirugía.
- Interrumpa la toma de Ginkgo Biloba, vitamina E y vitamina C al menos durante los 10 días previos a la intervención.
- Se aconseja acudir acompañado el día de la cirugía, ya que no podrá conducir tras la misma.
- Tras ser recibido por nuestro personal, deberá entregar firmados los documentos de consentimiento informado.
- Procederemos a obtener fotografías. Seguidamente el médico realizará una serie de marcas cutáneas.
- En algunas ocasiones se administrarán fármacos relajantes que le proporcionan tranquilidad al paciente.
- Es necesario que asista a la cirugía con prendas cómodas, que estén desmaquilladas y las uñas sin pintar.
- Durante el tiempo que esté despierta deberá evitar estar acostada todo el tiempo. Durante las primeras 24 horas se aconseja dormir con la almohada elevada.
- No levante pesos importantes ni realice actividades físicas intensas durante al menos una semana.
- No debe consumir lácteos, alimentos grasosos ni vegetales verdes por lo menos los primeros dos días.
- Debe evitar estar mucho tiempo quieta, es bueno caminar cada dos horas, siempre en compañía de otra persona.
- Debe usar la faja del post-operatorio el tiempo que el cirujano plástico le indique.
- No puede conducir su vehículo por lo menos los primeros 10 días posteriores a la cirugía.
- Recuerde que debe seguir el tratamiento pautado con el cirujano plástico.
- Ante la aparición de dolor creciente y continuo, fiebre o inflamación severa contacte inmediatamente al cirujano plástico.
- La primera revisión postoperatoria se realizar a los cuatro días.
Se le explica a la paciente que la cirugía de Abdominoplastia siempre va dejar cicatriz, que dependiendo de la técnica usada, esta va ser más o menos notoria. Lo más importante es el cuidado de la cicatriz, si se realizan todas las recomendaciones del cirujano plástico especialista en Lipectomía, es posible que el resultado final sea una cicatriz casi imperceptible.
Además, como la cicatriz tiene una posición baja en la región del pubis, esta se podrá ocultar fácilmente con la ropa interior o el traje de baño.
Al comienzo la cicatriz tendrá una coloración rojiza, con el pasar de los días se hará rosada y luego más blanca, dependiendo claro está, del proceso de cicatrización de cada paciente. Para asegurarnos de un buen resultado del proceso de cicatrización le hacemos seguimiento a la cicatriz y tratamiento de la misma, que le permita una perfecta evolución.
En la DermoLipectomía se pueden producir complicaciones infecciosas, respiratorias y circulatorias. Los riesgos deberán ser reducidos a través de las medidas adecuadas y cumpliendo ciertas normas y requisitos, como por ejemplo: estudios pre-quirúrgicos, una adecuada historia clínica que nos permita prever la posibilidad de una complicación y a la vez indicarnos cuál paciente no es candidato para esta cirugía, la realización de la cirugía en una clínica que cuente con perfectas instalaciones y la tecnología necesaria para actuar de manera eficaz ante cualquier inconveniente.
Tendremos en cuenta que las complicaciones y riesgos, así sea en un porcentaje muy pequeño, pueden presentarse aunque se tomen todas las precauciones posibles para prevenirlas y aunque el paciente se encuentre sano.
El éxito de esta cirugía y la garantía de que el resultado se mantenga por muchos años está directamente relacionado con el estilo de vida de cada paciente. Una alimentación sana y saludable, al tiempo que una actividad física periódica, garantizan mantener los resultados por mucho tiempo.
Permítenos asesorarte en tu cirugía corporal
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.
Nos interesa conocer tu caso. Diligencia el siguiente formulario y a la mayor brevedad responderemos tu mensaje.
También puedes contactarnos a nuestro correo electrónico o a nuestra línea de Whatsapp.