Lipoescultura
- Home
- Cirugía plástica corporal
- Lipoescultura
Lipoescultura en Bogotá, Colombia
Tradicionalmente se confunden los términos Lipoescultura y Liposucción. La Liposucción o lipoaspiración es una operación en la que se rompen los depósitos de grasa debajo de la piel y se eliminan a través de una cánula delgada. En una Lipoescultura, procedimiento que generalmente es complementario a la Liposucción, la grasa que se extrae de las zonas con exceso de depósitos grasos, es utilizada para inyectarla nuevamente en zonas donde se ha producido atrofia grasa corporal o pérdida de volumen.
En otras palabras se saca grasa donde se encuentra en exceso y se reubica donde hace falta. De esta manera podemos conseguir una figura bien definida y muy atractiva.
Información adicional
Ventajas de la lipoescultura
Es un procedimiento seguro que se realiza en Bogotá, Colombia, garantizando un resultado natural, pues se está utilizando tejido graso del propio paciente, lo que garantiza que no exista posibilidad de rechazo o alergia.
¿En qué zonas del cuerpo se puede inyectar la grasa en una lipoescultura?
Dentro de las zonas más frecuentes se encuentran los glúteos, ciertas zonas de la cara y regiones del cuerpo donde se necesite aumento de volumen.
Preguntas frecuentes
Es muy importante que cada paciente tenga una valoración previa para de esta manera indicarles cuál es el precio o costo de la Lipoescultura en Bogotá, Colombia. El cirujano plástico experto en lipoescultura, durante la consulta evaluará su caso en particular, explicará detalladamente el tratamiento que debe practicarse, determinará el tiempo quirúrgico aproximado de su cirugía e identificará las posibles dificultades desde el punto de vista quirúrgico, que de alguna forma pueden hacer que la cirugía sea más, o menos costosa. Una vez establecidas todas estas variables, es posible con seguridad decirle al paciente cuánto vale la Lipoescultura.
Cuando se trata de pacientes que viven en el extranjero, se le solicitan imágenes fotográficas, las cuales pueden ser enviadas a mi correo contacto@drjuliocesaracosta.com para de esta forma hacer un análisis cuidadoso y teniendo en cuenta la información completa que me puedan enviar por este medio acerca del procedimiento, procedo a indicarles el costo aproximado de la Lipoescultura en Bogotá, Colombia.
El paciente debe estar informado sobre qué debe esperar y las medidas que debe tener para prepararse para una Lipoescultura. La primera consulta es importante para el cirujano plástico especialista en lipoescultura, en ese momento él identifica las expectativas que tiene cada paciente con respecto a lo que se va obtener con una cirugía de Lipoescultura y lo que va ser el resultado final de su tratamiento.
El paciente debe entender muy bien los posibles riesgos y las limitaciones existentes del procedimiento que se va practicar, aunque son poco frecuentes, es importante que esta información quede muy clara antes de tomar la decisión de operarse.
Durante esta primera evaluación debe haber mucha sinceridad por parte del paciente y mencionar todos aquellos antecedentes que sean de alguna manera relevantes para el resultado de la cirugía, como por ejemplo: si es fumador, si consume medicamentos o vitaminas, si es consumidor frecuente de alcohol o si sufre de algún tipo de alergia alimenticia o medicamentosa que nos pueda avisar de las medidas preventivas que debemos tener para su procedimiento.
Una vez el paciente se encuentre en salas de cirugía, el cirujano realiza unas marcaciones en la piel que nos ayudan a identificar las zonas del cuerpo en las cuales se debe sacar grasa y las zonas en las cuales se debe reposicionar la grasa extraída (glúteos, pantorrilla, flancos, entre otras), posteriormente mediante lipoaspiración obtenemos la grasa, esta la separamos y es pasada por un proceso especial que garantice la vitalidad de las células grasas.
Después de esto podemos inyectar la grasa obtenida en las zonas donde se requiere mayor volumen, y de esta forma, mejorar la figura y el contorno corporal de cada paciente.
La cirugía de Lipoescultura dura generalmente 2 horas dependiendo de las zonas que se van a tratar. El paciente permanece en recuperación acompañado de médicos y enfermeras durante 2 a 3 horas, una vez se hayan eliminado los efectos de la anestesia y el paciente esté completamente despierto, se da la salida y se puede desplazar a su domicilio. Lo normal es que la paciente permanezca incapacitada por lo menos durante una semana.
La cirugía de se realiza bajo anestesia general. Esto permite que el paciente no sienta molestias ni dolor durante el procedimiento. La duración de la cirugía en promedio es de dos horas y no requiere hospitalización.
- Interrumpa la toma de Aspirina o de fármacos relacionados durante las dos semanas previas a la cirugía.
- Interrumpa la toma de fármacos antiinflamatorios (Ibuprofeno, Naproxeno, Nimesulide) al menos durante 10 días previos a la cirugía.
- Interrumpa la toma de Ginkgo Biloba, vitamina E y vitamina C al menos durante los 10 días previos a la intervención.
- Se aconseja acudir acompañado el día de la cirugía, ya que no podrá conducir tras la misma.
- Tras ser recibido por nuestro personal, deberá entregar firmados los documentos de consentimiento informado.
- Procederemos a obtener fotografías. Seguidamente el médico realizará una serie de marcas cutáneas.
- En algunas ocasiones se administrarán fármacos relajantes que le proporcionan tranquilidad al paciente.
- Es necesario que asista a la cirugía con prendas cómodas, que estén desmaquilladas y las uñas sin pintar.
- Durante el tiempo que esté despierta deberá evitar estar acostada todo el tiempo. Durante las primeras 24 horas se aconseja dormir con la almohada elevada.
- No levante pesos importantes ni realice actividades físicas intensas durante al menos una semana.
- No debe consumir lácteos, alimentos grasosos ni vegetales verdes por lo menos los primeros dos días.
- Debe evitar estar mucho tiempo quieta, es bueno caminar cada dos horas, siempre en compañía de otra persona.
- Debe usar la faja del post-operatorio el tiempo que el cirujano plástico le indique.
- No puede conducir su vehículo por lo menos los primeros 10 días posteriores a la cirugía.
- Recuerde que debe seguir el tratamiento pautado con el cirujano plástico.
- Ante la aparición de dolor creciente y continuo, fiebre o inflamación severa contacte inmediatamente al cirujano plástico.
- La primera revisión postoperatoria se realizará a los cuatro días.
Toda paciente necesita una serie de estudios que nos permitan verificar su estado de salud, y de esta manera, poder prever o identificar cualquier condición que pueda complicar la cirugía. Si usted es una paciente sana, sin antecedente de enfermedades crónicas debe realizarse los siguientes exámenes:
- Cuadro hemático: con el verificamos que la paciente no tenga anemia, una infección activa o problemas de defensas.
- Pruebas de coagulación: que nos garanticen que no se va aumentar el sangrado durante la cirugía.
- Glicemia: niveles de azúcar en la sangre para analizar las posibilidades de una buena cicatrización y prevenir problemas de infección.
- Radiografía de tórax, electrocardiograma y pruebas de función renal, en todas las pacientes mayores de 40 años.
Permítenos asesorarte en tu cirugía corporal
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.
Nos interesa conocer tu caso. Diligencia el siguiente formulario y a la mayor brevedad responderemos tu mensaje.
También puedes contactarnos a nuestro correo electrónico o a nuestra línea de Whatsapp.